04/08/2022
Luego de dos años de Parches virtuales, en el 2022 nos volvemos a encontrar de manera presencial en la cuarta […]
26/04/2022
«Travesías por la paz» es una experiencia de ecoturismo que da a conocer la relación-interacción de los firmantes de la […]
19/04/2022
El Dossier de este número 16 de la Revista Ciudades Creativas Kreanta está dedicado a aportar reflexiones sobre la actual […]
11/04/2022
Después de dos años de pandemia se ha podido llevar a cabo la segunda misión presencial del proyecto en el […]
28/02/2022
Fundación Kreanta se ha incorporado como fundación miembro de pleno derecho de la Asociación Española de Fundaciones (www.fundaciones.org @AEF_fundaciones). El […]
07/02/2022
Roser Bertran, vicepresidenta de Fundación Kreanta, participó en el diálogo sobre «El papel de las ciudades en el futuro de […]
26/01/2022
Desde enero de 2019 está en funcionamiento la plataforma web kreantaeditorial.org De esta manera se iniciaba una nueva etapa de Kreanta […]
25/01/2022
El programa Cátedra Kreanta de la Fundación dispone de una plataforma propia en YouTube desde octubre del 2013. Actualmente ciento […]
24/01/2022
El programa Ciudades Creativas de Kreanta dispone de una plataforma propia en YouTube desde noviembre del 2012. Actualmente son doscientos […]
20/01/2022
Desde el número 15, correspondiente al primer trimestre del 2022, la empresa cultural Trànsit Projectes colabora en la edición de […]
15/01/2022
Compartimos con vosotros la intervención de Ricardo Bofill en el acto inaugural de las Jornadas Ciudades Creativas de Fundación Kreanta […]
15/01/2022
El Dossier de este número pone sobre la mesa tres planteamientos distintos de política cultural en grandes ciudades. La experiencia […]
10/01/2022
El proceso de formación de los docentes participantes en el proyecto “Sueños Dabeiba” se inició en la escuela de verano […]
02/12/2021
Desde Fundación Kreanta recordamos al arquitecto Oriol Bohigas y nos sumamos al reconocimiento de su trayectoria profesional y agradecemos su […]
25/11/2021
El secretario general de la ONU, António Guterres, visitó el martes 23 de noviembre el ETCR Llano Grande en Dabeiba, […]
10/11/2021
Joan Gonzàlez, director del Festival de cine documental DocsBarcelona, ha participado en la tercera edición del Parche Maestro con una […]
08/11/2021
Entre los días 25 y 29 del pasado mes de octubre, tuvo lugar la 3ª edición de Parche Maestro. De […]
21/10/2021
“Sueños Dabeiba” es una de las acciones educativas del proyecto “ETCR Dabeiba, justicia ambiental, educación y construcción de paz”, impulsado […]
08/10/2021
Esta 14ª entrega de la revista Ciudades Creativas Kreanta presenta la ciudad creativa como tema central de reflexión y análisis, […]
27/09/2021
El pasado 13 de septiembre se dio inicio a la “Estrategia territorial de capacitación y reincorporación” del proyecto “ETCR Dabeiba. […]
15/08/2021
Desde Fundación Kreanta y Fundación Proantioquia consideramos que, para lograr el éxito del proyecto, es imprescindible trabajar en cooperación con […]
22/07/2021
El Dossier de este número está dedicado a tratar tres temas relacionados con la Cultura metropolitana: economía creativa en las […]
15/07/2021
En el proyecto ETCR Dabeiba: justicia ambiental, educación y construcción de paz de Fundación Kreanta y Fundación Proantioquia se establece, […]
10/05/2021
Fundación Kreanta ha colaborado y participado en el Mercado de Industrias Culturales y Creativas de Uruguay (MICUY) que tuvo lugar […]
27/04/2021
El proyecto desarrollado por Fundación Kreanta y Fundación Proantioquia, con la cofinanciación del Ayuntamiento de Barcelona, ha empezado a desplegar su estrategia educativa. La estrategia […]
17/04/2021
El espacio público es el escenario de expresión y expansión de la vida urbana, de la ciudadanía. Es la “base” […]
22/03/2021
El Proyecto, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona en el marco del programa Cooperación para la Justicia […]
01/03/2021
Fundación Kreanta ha participado en la 3ª edición de la Escuela de Verano del Plan Ceibal que ha tenido lugar […]
03/02/2021
Reflexionar sobre turismo cultural sostenible es hablar de un turismo que tenga plenamente en cuenta los efectos económicos, sociales y […]
25/01/2021
Con motivo del Día Internacional de la Educación, el Seminario Virtual “Ciudad y Educación. El desafío de fortalecer la generación […]
03/01/2021
La actividad editorial es uno de los ejes estratégicos de Fundación Kreanta. Seguimos nuestra particular transición del mundo impreso a […]
15/12/2020
El 11 de diciembre se firmó el convenio marco entre la institución colombiana IU Digital y Fundación Kreanta que establece […]
15/11/2020
La cooperación internacional tiene un rol a desarrollar en el proceso de construcción de la paz que se está llevando […]
03/11/2020
Realmente, ¿podemos presentar a Medellín como un palimpsesto urbano? Según el Diccionario de la lengua española, actualizado en 2019 por […]
21/09/2020
25 cafés/sesiones de ideación, 10 experiencias de maestros y maestras, seis conversaciones, tres charlas, 25 talleres, una presentación de materiales, […]
05/09/2020
A finales de febrero Fundación Kreanta en alianza con Fundación Proantioquia presentaban a la convocatoria del “Programa de Cooperación para […]
03/04/2020
El programa “Estrategias innovadoras en la formación de docentes en el posacuerdo de paz” es una iniciativa de Fundación Kreanta […]
03/03/2020
La opción por la formación de Fundación Kreanta responde al convencimiento que este programa es imprescindible para el desarrollo de […]
25/02/2020
Fundación Kreanta y Proantioquia realizaron a principios del mes de febrero de 2020, una visita “in situ” a Dabeiba y […]
20/01/2020
El proyecto “Matera, Capital Europea de la Cultura 2019” se construyó a partir del principio “Menos ladrillo, más cerebro […], […]